Cantamos por la Paz de Venezuela y el Mundo se convierte en una fundación
DE
CANCIÓN A FUNDACIÓN
¨Desde
que lanzamos el tema EL MUNDO
QUE SOÑE, hace 6 meses, no
habíamos dejado de recibir mensajes de agradecimiento y aliento para continuar
realizando más producciones como esta, lo que nos condujo de manera espontánea
a formalizar el voluntariado y convertirlo en una fundación, es así como nace la Fundación Cantamos por la
Paz¨, indico Carlés,
Presidente de esta organización sin fines de lucro, quien a su vez, está
acompañada por la cantante María
Rivas y la periodista Rosi Soto, ambas Vice-Presidentes de la
organización.
Para
muchos, este tema tendría sus días contados, al no estar respaldado por las
grandes empresas disqueras y no contar tampoco con recursos financieros
necesarios para invertir en distribución y promoción, - pero cuando se hacen
las cosas de corazón y sin otro interés que el de aportar y dar, ocurren los
milagros -. Es así como El Mundo que soñé, este hermoso tema producido
musicalmente por Marcello Azevedo y compuesto por los ganadores del Grammy
Latino, Fernando
Osorio, Juan Carlos Pérez-Soto y Eduardo Osorio, ha logrado
traspasar los esquemas de lo ¨usual¨ y gracias al apoyo de los medios de
comunicación y de las redes sociales, se ha convertido en la canción más
querida por todos aquellos que desean la tolerancia, el entendimiento y la paz,
sin importar sus preferencias políticas, religiosas o culturales.¨
A
raíz del voluntariado de más de 100 personas que se movilizó en septiembre de
2012 para producir el conmovedor tema titulado "El mundo que soñé", que ha recorrido el
mundo entero sensibilizando corazones, se crea ahora la Fundación
Cantamos por la Paz.
La Fundación Cantamos por la
Paz, nace con la finalidad de
promover la tolerancia, el amor y la paz para Latinoamérica y el mundo a través
de la música. Una iniciativa de la periodista Patricia
Carlés luego de lograr el
éxito con la producción musical El
Mundo que soñé, donde, sin presupuesto alguno, solo con la voluntad de un
considerable grupo de voluntarios para promover la cultura de paz y la
tolerancia, especialmente entre los venezolanos, separados desde hace años por
diferencias políticas y sociales, se logró reunir a talentosos compositores,
productores y cantantes latinoamericanos de amplia trayectoria
internacional para grabar UN
CANTO POR LA PAZ.

La
periodista venezolana Patricia
Carlés, confiesa que durante
la producción de El Mundo que
soñé estuvo varias veces a
punto de abandonar el proyecto por falta de respaldo financiero y porque fue
una labor titánica, así como ella misma lo expresa, refiriéndose a las
conversaciones que sostuvo con distintos managers, empresarios, productores y
hasta ONG’s de carácter internacional, mientras cada quien defendía sus propios
intereses personales, organizacionales y políticos. El gran reto fue lograr la
confianza de los que participaron y aceptar la voluntad de quienes prefirieron
no involucrarse, por esa razón, se siente comprometida hasta el final con el
uso que se le dé a la canción y evita, a toda costa, que le den alguna
vinculación política, pues su único fin es promover la PAZ y la TOLERANCIA.

Para los que desean
apoyar a esta fundación, pueden hacerlo comprando la canción El Mundo que soñé, por iTunes,
Google Play, Rhapsody, Spotify o Amazon a un costo muy accesible. Con estos
fondos y otros que esperan reunir de las actividades que se estarán realizando
a beneficio de la fundación, se podrán ejecutar más eventos y producciones
musicales enfocadas en promover la cultura de paz en Latinoamérica.
NUEVOS
PROYECTOS:
El camino para
rescatar la tolerancia, la paz y el entendimiento a través de la música, sigue
siendo el reto de esta fundación, que está dispuesta a trabajar de la mano y
con el corazón de todos los sectores, gobiernos, comunidades, gremios,
organizaciones con o sin fines de lucro y voluntariado social en general. Para
ello está realizando una campaña institucional con mensajes pacifistas, así
como un concurso latinoamericano para compositores y cantantes por la paz, que
muy pronto será anunciado con más detalles, y para los cuales siempre es
bienvenida la participación activa del voluntariado social y de las empresas
que deseen patrocinar la cultura de paz a
través de la música.
Sigue todos los detalles de la Fundación Cantamos por la Paz
a través de:
Página Web: www.cantamosporlapaz.org
Facebook: Cantamosporlapaz y
Twitter @cantamosporlapaz
Contactos Voluntarios de Prensa en Venezuela
y USA:
PCARLES
IMAGE
CONSULTING SIRIUS
COMUNICACIONES ESTRATEGICAS C.A.
Patricia
Carlés Rosi
Soto
Telf.: 1 786.99164.97 Telf:
58.212.935.1570
E-mail: pcarles@pcarles.com E-mail: prensasirius@gmail.com
@PCARLES @rosisoto
Comentarios