El Mundo que Soñé
UNAMOS VOCES A PESAR DE LAS DIFERENCIAS
Más de 30 músicos venezolanos y latinoamericanos
grabaron Canción porla Paz
Este encuentro
entre amigos, se realizó el pasado 26 de
agosto en la ciudad de Miami y
se dieron cita AMAURY GUTIÉRREZ, KARINA,
JUAN CARLOS PEREZ-SOTO, FERNANDO OSORIO, EDUARDO OSORIO,
PEDRO CASTILLO, MAURICIO SILVA, WINDA PIERRAL, HUÁSCAR BARRADAS, ANAÍS VIVAS,
EULER GUILLÉN, MARGER SEALY, R-VIN & MIKE (LOS CHAMOS DEL GHETTO), VÍCTOR
DRIJA, VÍCTOR MUÑOZ, FRANCISCO PACHECO, ANNAÉ TORREALBA, JESÚS ENRIQUE “DIVINE”,
ALBERTO ROSS, MARÍA RIVAS, ANTONIO AMIN, LUKE GRANDE, ENIO LÓPEZ, la agrupación
VENEZONIKS, el
dúo cubano DA2 (JORGE Y ERNESTO), el percusionista GUILLERMO LEFELD y la cantante colombiana
DIANA NARANJO, entre otros artistas.
También
cantaron los niños y adolescentes: CRISTIAN CAMPOCASSO * CLARISSA PÉREZ * KATHERINA
SCIUTO * MAYE OSORIO * YASHA AZEVEDO y YOSMAURI SILVA.
Durante la jornada de producción, impregnada de alegría y espíritu fraterno, se grabaron las voces de los 33 cantantes, bajo la dirección del reconocido productor musical brasileño Marcello Azevedo. También se aprovechó la convocatoria para grabar el videoclip de EL MUNDO QUE SOÑÉ, como se titula la canción, bajo la dirección del cineasta Luis Felipe Carrasquero Vivas. El video estará disponible en Youtube y en todos los canales de televisión que quieran apoyar el mensaje de paz, a partir del 21 de septiembre, cuando se celebra el Día Mundial dela PAZ.
Este voluntariado musical con más de
70 personas 100% comprometidas con el proyecto de paz, representa la mejor
demostración de que todos queremos Paz, y al unir voces y voluntades, podemos
lograr muchas cosas positivas para nuestros pueblos latinoamericanos, donde la
violencia está a la vuelta de la esquina, en las casas, en las empresas, en los
colegios y hasta en los medios de comunicación. “La Paz se logra con acciones,
voluntades y compromiso, y éste es nuestro compromiso”, comentó Patricia Carlés, creadora de esta
iniciativa por la paz, y quien ha llevado el liderazgo y la coordinación
general de este voluntariado, a través de PCARLES
PRODUCTIONS, empresa que estuvo al frente de esta suma de voluntades
empresariales y personales para la realización de la magna producción.
Carlés afirma que “este canto está lleno de amor y que es una hermosa oportunidad para dar un mensaje colectivo de esperanza enfocado hacia lo positivo, la música toca las fibras más íntimas de la gente, y poder llegarles a través de esta canción es una manera también de servir y ayudar a muchos a recuperar su fe y el sueño de poder vivir en un mundo mejor, un mundo que se puede lograr con la fuerza del amor que va de corazón a corazón”. Así fue concebido el tema de EL MUNDO QUE SOÑE, por sus cantautores, Juan Carlos Pérez, Fernando y Eduardo Osorio.
Más de 30 músicos venezolanos y latinoamericanos
grabaron Canción por
Bajo el lema UNAMOS VOCES A PESAR DE LAS DIFERENCIAS,
se realizó un encuentro musical sin precedentes para interpretar, de manera
fraternal y voluntaria el tema EL MUNDO
QUE SOÑÉ, una canción escrita por los cantautores Juan Carlos Pérez Soto, Fernando Osorio y Eduardo Osorio para celebrar la paz y mos
trar la fuerza del amor y
de la música como energía transformadora del mundo. La canción estará
disponible mundialmente a partir del 18
de septiembre en iTunes, Amazon, Rapsodia y los principales
servicios de venta y distribución de música por internet.

Durante la jornada de producción, impregnada de alegría y espíritu fraterno, se grabaron las voces de los 33 cantantes, bajo la dirección del reconocido productor musical brasileño Marcello Azevedo. También se aprovechó la convocatoria para grabar el videoclip de EL MUNDO QUE SOÑÉ, como se titula la canción, bajo la dirección del cineasta Luis Felipe Carrasquero Vivas. El video estará disponible en Youtube y en todos los canales de televisión que quieran apoyar el mensaje de paz, a partir del 21 de septiembre, cuando se celebra el Día Mundial de

Carlés afirma que “este canto está lleno de amor y que es una hermosa oportunidad para dar un mensaje colectivo de esperanza enfocado hacia lo positivo, la música toca las fibras más íntimas de la gente, y poder llegarles a través de esta canción es una manera también de servir y ayudar a muchos a recuperar su fe y el sueño de poder vivir en un mundo mejor, un mundo que se puede lograr con la fuerza del amor que va de corazón a corazón”. Así fue concebido el tema de EL MUNDO QUE SOÑE, por sus cantautores, Juan Carlos Pérez, Fernando y Eduardo Osorio.
Los voceros del Voluntariado Cantamos
por la Paz de
Venezuela y el Mundo expresan su más sincero agradecimiento a: SBA, Best Western Premier, NM Group, CDA
Group, Maxxi Music, Imagina Producciones, Picatta Gourmet, El Arepazo 2, Latin
America United, Ad Concept, Show Business TV, SIRIUS Comunicaciones (Venezuela),
American Broadcast Group, Underground Film Productions, Rafael Montilla Estudio
Fotográfico, Noticias de todo un poco, así como a los cantantes y músicos,
quienes se han convertido en voceros de PAZ, junto a todo el voluntariado
maravilloso de más de 40 personas en Venezuela
y Miami que continúan apoyando este loable proyecto hasta el final.
El Voluntariado de Paz está
conformado por: Ari Silva, Rosi Soto, Germán Gigante, Isabel Bello, Mariela
Briceño, Amaya Arenillas, Rocco Amendolara, Jaqueline Jiménez, Bobby Coimbra,
Luis González, Lesly Simon, Juan Manuel Rangel, Pedro Campocaso, Rosi
Campocasso, Federico Bozo, Jennifer Peña, Andreina Soto, Heber Ureta, Hal Batt,
Nohemí Colmenares, Cintia Pirez, Luis Felipe Carrasquero Vivas, Sandra
Santofimio, Eduardo Fierro, Flor Arriaga, Milagros Arriaga, Carlos Palacios, Florángel
Andrade, Jenny Ghetea, Jennifer Ghelman, Alexander Campos, Alex Campos, Glenda
Pujol, Julie Fernández, Andreina Zambrano, Miriam Mizrahi, Francisco Alonso,
Carolina Sivoli, Yaari Guedex, Ruber Ferrer, Miguel Sierralta, Andrés Mujica, Samantha
Goldwasser, Amarilis Zozaya, Lorenzo Di Stefano, Fernando Kasabji, Alfred
Santamaría, Cira Apitz y muchos más, quienes han mostrado su solidaridad y
buena voluntad para contribuir a la realización de este sueño.
Sigue todos los detalles de este
voluntariado por las redes sociales:
Facebook:
cantamosporlapaz
Twitter: @cantamosxlapaz
Contacto de prensa: Patricia Carlés
Telf.: (786).99164.97
Twitter: @PCARLES
Twitter: @PCARLES
Oficina: +58212 - 935.1570
Twitter: @prensasirius
Comentarios